Miércoles 23 de octubre de 2024
Los candidatos por el Frente Amplio y el Partido Nacional cerraron sus campañas electorales en la noche del martes, con actos en los que apostaron a enviar un mensaje a los indecisos, proyectando el próximo periodo de gobierno y reforzar el trabajo de la militancia en estas últimas horas de campaña antes de la veda electoral.
El candidato del Frente Amplio, Yamandú Orsi, cerró la campaña con un acto masivo en Parque Batlle ante unos 100 mil frenteamplistas. Orsi planteó un discurso donde marcó diferencias con el actual gobierno, pero sin ataques directos, resaltando las necesidades que atraviesa el país en materia de distribución de la riqueza e igualdad de oportunidades y con frecuentes referencias a la necesidad de gobernar para todos los sectores de la sociedad. Además, asumió públicamente cinco compromisos de carácter conceptual: impulsar un gobierno de “diálogo”, tener crecimiento económico con redistribución, políticas enfocadas en la protección y el bienestar social, hacerse cargo de la seguridad y gobernar con “honestidad y decencia”.
Por su parte, Álvaro Delgado, cerró con un acto en Las Piedras, que fue el epicentro de su antecesor, Luis Lacalle Pou y un enclave de su sector 404. Ante unas 1500 personas, Delgado también dividió su tiempo entre hablarle a los indecisos y a los nuevos votantes del Partido Nacional y fortalecer a la militancia. Delgado marcó la necesidad de continuar el actual rumbo de gobierno, e hizo hincapié en que la noche del 27 de octubre todos los integrantes de la coalición estarán unidos para enfrentar al candidato del Frente Amplio en segunda vuelta.
A todo esto, el martes se conoció la última encuesta de Cifra que otorga una intención de voto al Frente Amplio del 44%, al Partido Nacional un 23%, al Partido Colorado un 15% y a Cabildo Abierto un 3%. Mientras que el Partido Independiente obtiene un 2% de la intención de voto. El estudio refleja una marcada estabilidad en la intención de voto de todos los partidos, con algunas pequeñas variantes respecto de la encuesta anterior, realizada en setiembre. El FA se mantuvo, el PN bajó un punto respecto de setiembre, y el PC subió uno.
Los indecisos alcanzan el 8%, y los votos anulados o blancos un 2%. Según la politóloga Mariana Pomies, es difícil que Ojeda pueda superar a Delgado en su avance en estos últimos días, por lo que el escenario más probable es que la contienda electoral se resuelva en una segunda vuelta entre Yamandú Orsi y Álvaro Delgado.
También se conoció una encuesta realizada por El Observador y la Universidad de la República que coincide con los números divulgados por Cifra. En este caso, el estudio otorga un 44% al Frente Amplio, un 24% al Partido Nacional y un 15% al Partido Colorado. Los indecisos, más blancos y anulados suman 8.6%.
El dato:
8%
Es el número de indecisos registrado por la consultora Cifra en su última encuesta antes de las elecciones del domingo.